Ronda de los Muñoces, 45 – Pozoblanco (Córdoba)

¿JABÓN ARTESANAL O JABÓN NATURAL? ¡LA FÓRMULA LO DICE TODO!

Ésta es la fórmula de un jabón que se vende en herbolarios, farmacias y tiendas de cosmética como “Jabón Natural”:

  • Sodium palmate, sodium palm kernelate, aqua, Laurus Nobilis Leaf Extract (Extracto de Hoja de laurel), sodium chloride, ci77891, ci77492, tetrasodium edta, tetrasodium editronate.

Ésta es la fórmula de un Jabón Artesanal, que podemos encontrar también en herbolarios, farmacias o tiendas de cosmética que cuidan mucho las fórmulas de los productos que tienen a la venta y apuestan por ingredientes más saludables y procesos de elaboración más sostenibles:

  • Olea Europaea Extracto del fruto (Aceite de oliva virgen extra), Urtica Dioica Leaf Extract (Hoja de ortiga en aceite de oliva virgen extra), Thymus Vulgaris (Extracto de flor de tomillo), Laurus Nobilis Leaf Extract (Extracto de Hoja de laurel) y Salvia Sclarea Extract (Extracto de Salvia).

Como puede apreciarse, sólo comparten un ingrediente: el Laurel. El primero es un Jabón de Alepo que se vende como “Jabón Natural”, bastante conocido, mientras que el segundo es nuestro jabón Extra Virgin Soap de Romero, Tomillo, Ortiga y Laurel.

Jabon natural - cosmetica pedroches

LAS TRES GRANDES DIFERENCIAS

LOS INGREDIENTES: INGREDIENTES SINTÉTICOS VSINGREDIENTES 100% NATURALES E INCLUSO ECOLÓGICOS

Muchos herbolarios tienen jabones denominados “naturales” que sólo cuentan con algunos ingredientes “naturales”, pero que tienen componentes sintéticos y perjudiciales para la salud, como conservantes, colorantes y surfactantes para hacer mucha espuma, algunos de ellos disruptores hormonales y derivados del petróleo, ingredientes muy cuestionados que siguen presentes en la cosmética convencional. Un Jabón Artesanal auténtico, por su proceso de elaboración que consiste en saponificar un aceite y añadirle aceites esenciales, no debe contener ninguno de los ingredientes artificiales comentados.

EL ASPECTO: A MANO VS A MÁQUINA

El proceso de elaboración. Un jabón industrial, incluso muchos de los llamados “jabones naturales”, suele estar hecho a base de “viruta de jabón” y hecho a máquina, secado en secador y cortado también a máquina. El Jabón de Aceite de oliva por ejemplo, se elabora por saponificación del aceite de oliva virgen sin ningún añadido, tampoco se lleva a ebullición (proceso en frío) y se añaden en todo caso los aceites esenciales. Se cura al sol durante 30-40 días y el envoltorio es también hecho a mano. Cada pieza es ligeramente diferente, cada pieza es una pequeña joya.

LA PUREZA: JABÓN ARTESANAL VS JABÓN CASERO

Siempre se ha hecho jabón casero, pero no es lo mismo que un jabón artesanal de calidad, o no necesariamente. El jabón casero a menudo se hacía con aceite reutilizado o reciclado, lo que puede ser una opción económica para hacer un jabón para lavar objetos: se llevaba a ebullición el aceite reciclado o bien se disolvían pedazos de jabón usado. El jabón de aceite de oliva por ejemplo, es producto del aceite de oliva virgen extra del Peloponeso y no se hierve, requiere de mucho tiempo, una sabiduría ancestral y un terreno y clima soleado que le proporcionan una particular prestancia y larga duración. Eso resulta difícil llevarlo a cabo en casa donde por supuesto se pueden hacer jabones artesanales si se usa el proceso adecuado y se tienen las condiciones idóneas.

Inspiración: https://jabones-artesanales.es

Suscríbete y recibe descuentos exclusivos 🎁

Regístrate para recibir descuentos exclusivos y ¡para mantenerse al día sobre nuestros últimos productos y ofertas!

Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.